Moda, música y belleza en Ibagué

COMUNICACION SOCIAL Y PERIODISMO
Los deportes que estarán en competencias son: voleibol mixto, ajedrez, futillo, microfútbol, tenis de mesa, rana, natación, atletismo, tenis de campo, baloncesto mixto y baile moderno.
La inauguración e iniciación de las olimpiada se realizaran en el Polideportivo de la Universidad de Ibagué a las 7 PM el 4 de Junio de 2010.
Las inscripciones se están realizando hasta el viernes 14 de Mayo en el Bienestar universitario de la Universidad.
Según la clasificación del Banco Mundial Ibagué tiene 50 razones para invertir y es la segunda mejor opción para invertir en proyectos viales, turísticos, agroindustriales y los servicios ambientales.
Mercancentro forma parte del sector comercial y para ayudar con al desarrollo de la región del Tolima "Apoyan al pequeño productor, a los campesinos y a la parte agrícola comprandoles sus productos, para que ellos tengan aquí su fuente de ingresos".
En la parte comercial Mercacetro a recibidos grandes competidores que han ayudado al desarrollo de los servicios de la comunidad con una competencia sana en la región del Departamento del Tolima.
El tres veces ganador del concurso de carrozas del carnaval de Blancos y Negros de Pasto el Maestro Julio Jaramillo, capacitará a 60 artesanos y artistas plásticos de la ciudad de Ibagué en la elaboración de 12 carrozas que participarán en el desfile del Reinado Nacional del Folclor.
A la rueda de prensa realizada el 14 de Mayo por el alcalde Jesús María Botero para presentar al Maestro Julio Jaramillo, asistieron el Secretario de Cultura, Germán Céspedes, el presidente del Círculo de la Competitividad, Santiago Vargas, la Secretaria de Apoyo a la Gestión, Martha Peña y el Asesor de Turismo, Wilson Urueña.
El Maestro Julio Jaramillo es empírico, lleva dos décadas trabajando en su negocio familiar que es la elaboración de las carrozas y por su experiencia este año ira a un concurso a Suiza e Italia en representación de Colombia.
La inscripción para esta capacitación se realizo a través de un formato que creo la Secretaria de Cultura Turismo y Comercio, en el cual los artesanos y artistas plásticos tenían que colocar sus datos personales y experiencia laboral, para que así se facilitara la selección de las personas que serán capacitadas por el Maestro Julio Jaramillo.
El Asesor de Turismo Wilson Urueña dice que "la idea de la Alcaldía de Ibagué es que estos artesanos a capacitar en futuro sean los que elaboren las carrozas de los próximos desfiles del San Juan, para que el desfile se vea más armonioso y de verdad con un poco más de cultura, y no cultura de salir de descanso y a tomar trago".
Este proyecto tiene un costo cercano a los 135 millones de pesos de los cuales la Alcaldía aporta 100 millones y el Círculo de Competitividad, 35 millones de pesos.