El tres veces ganador del concurso de carrozas del carnaval de Blancos y Negros de Pasto el Maestro Julio Jaramillo, capacitará a 60 artesanos y artistas plásticos de la ciudad de Ibagué en la elaboración de 12 carrozas que participarán en el desfile del Reinado Nacional del Folclor.
A la rueda de prensa realizada el 14 de Mayo por el alcalde Jesús María Botero para presentar al Maestro Julio Jaramillo, asistieron el Secretario de Cultura, Germán Céspedes, el presidente del Círculo de la Competitividad, Santiago Vargas, la Secretaria de Apoyo a la Gestión, Martha Peña y el Asesor de Turismo, Wilson Urueña.
El Maestro Julio Jaramillo es empírico, lleva dos décadas trabajando en su negocio familiar que es la elaboración de las carrozas y por su experiencia este año ira a un concurso a Suiza e Italia en representación de Colombia.
La inscripción para esta capacitación se realizo a través de un formato que creo la Secretaria de Cultura Turismo y Comercio, en el cual los artesanos y artistas plásticos tenían que colocar sus datos personales y experiencia laboral, para que así se facilitara la selección de las personas que serán capacitadas por el Maestro Julio Jaramillo.
El Asesor de Turismo Wilson Urueña dice que "la idea de la Alcaldía de Ibagué es que estos artesanos a capacitar en futuro sean los que elaboren las carrozas de los próximos desfiles del San Juan, para que el desfile se vea más armonioso y de verdad con un poco más de cultura, y no cultura de salir de descanso y a tomar trago".
Este proyecto tiene un costo cercano a los 135 millones de pesos de los cuales la Alcaldía aporta 100 millones y el Círculo de Competitividad, 35 millones de pesos.
sábado, 16 de mayo de 2009
VERDADERAS CARROZAS PARA EL DESFILE DEL SAN JUAN
domingo, 10 de mayo de 2009
CONVENIO DE EDUCACIÓN VIAL PARA IBAGUÉ
lunes, 4 de mayo de 2009
PRADOS DEL NORTE EN MEDIO DE LOS HUECOS
El centro comercial Multicentro es uno de los lugares más visitados por los ibaguereños en todo el año, pero los residentes del barrio están aburridos e indignados porque no se esta teniendo un control permanente sobre las vías de acceso al centro comercial, además de eso lo grandes trancones que se presentan porque no esta la señalizacion adecuada para que los carros fluyan con gran rapidez.
El deterioro de las vías provoca aun más grandes trancones durante las fechas importantes del año, debido a que los dueños de los vehículos por no dañarlos pasan con mucha percusión y además estos huecos han sido causa de varios accidentes sin mayores consecuencias, pero esta situación ha traído gran prejuicio para los habitantes de Prados del Norte porque sus vías están en pésimo estado y por el incremento de la continuación ambiental y auditiva.
Todos los residentes del barrio han tenido varias reuniones para dar solución a esta gran problematica, pero ninguno de los implicados han dado solución alguna frente a este hecho que esta perjudicando a la comunidad del barrio, por eso habitantes como Julio Mendoza y Alfredo Peña lo único que esperan es que atiendan sus peticiones y le den solución pronta a sus peticiones.
lunes, 27 de abril de 2009
PÁNICO EN LA CELEBRACIÓN DE LOS 90 AÑOS DE LA FAC
lunes, 30 de marzo de 2009
UNA LUZ AL FINAL DEL TUNEL PARA COLOMBIA
La directora saliente de Planeación Nacional, Carolina Rentería, hace un nuevo llamado para que se ejecute de manera responsable, eficiente, transparente y oportuna la plata que tiene el Gobierno Nacional de los departamentos y los municipios para invertir en infraestructura.
En las próximas semanas, arribará a Colombia una misión española que se reunirá con delegados de Ministerio de Defensa para concretar las condiciones bajo las que ese país recibiría en un de sus batallones en el país asiático a los militares y policías.
Este proceso recibió un espaldarazo clave, cuando España notificó a Colombia que sí será su 'padrino' en esa misión, que estará bajo la bandera de la (OTAN). pero como aún faltan por definirse algunos detalles se realizara un visita española para confirmar la participación de Colombia en misiones en otros países.
Pero mientras que en Colombia se definen detalles para hacerle frente a la crisis económica, en Nueva York muchos vistan el Museo Metropolitano, compuesto por más de dos millones de las más variadas, ricas y fascinantes piezas del mundo.
lunes, 23 de marzo de 2009
ES HORA DE ACTUAR PARA NEUTRALIZAR GRANDES CRISIS
Por consecuencia de la crisis económica global, este año por lo menos 18 millones de personas se quedarán sin empleo, según un reciente pronostico de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Esta dramática cifra hizo que Luis Gerardo Martínez, director de la especialización en Gerencia de Recursos Humanos de la Fundación Universitaria Jonrad Lorenz, explica varios consejos para tener en cuenta y reducir el pronostico de desempleo y consegrui más ayudas económicas para el país.
Algunos de sus consejos son: que el trabajador tenga un conocimiento más variado y funcional, que tenga actitud y disposición, que asuma y cumpla con cada una de las funciones asignadas para que se eficiente, que no haga exigencias laborales sino que aporte más ideas en bien de la compañía, que cumpla con los horarios y que mantenga una buena comunicación fluida con el jefa y compañeros de trabajo.
Por la crisis económica y el nuevo enfoque demócrata, la ayuda que E.U presta para el Plan Colombia será menor porque muchos en Washintong piensan que Colombia ya está en 'edad' de asumir más responsabilidades. Estos fondos serán recortados sustancialmente, porque de los actuales 550 millones de dólares anuales, se pasaría a la mitad a corto o mediano plazo, lo que haría desaparecer ese el Plan, según fuentes del Senado y la Cámara de E.U.
Pero mientras que se resuelve la crisis económica, la (OIT) está programando una cruzada mundial contra el calentamiento global para el día sábado entre las 8:30 y 9:30 p.m., durante este tiempo se apagara la luz y desconectar los aparatos eléctricos, esta es una jornada de concienciación es para que el mundo vea el grave problema del cambio climático que vive el planeta.
lunes, 16 de marzo de 2009
SE APROXIMAN GRANDES CAMBIOS
Como las empresas colombianas están en un proceso de reajustes salariales en medio de la desaceleración de la economía local y caídas en las ventas al exterior que pueden impactar negativamente el reglón de las utilidades; Juan Manuel Acosta, presidente de Human Capital, firma de consultoría en el área de los recursos humanos, les hace un llamado a las compañías para que inviertan y brinden buenas condiciones laborales a sus trabajadores.
Pero mientras que en el sector empresarial está en un proceso de reajustes salariales; el ministro de Defensa, Juan Manuel Santos, está al frente negociando un nuevo acuerdo de defensa con Washington para que las relaciones militares se mantengan en todos los frentes, al menos hasta el 2014.
Washinton, por su lado, tiene que resolver antes de noviembre a dónde va a llevar los aviones y equipos de inteligencia que, desde la base ecuatoriana de Manta, son sus 'ojos' sobre el Pacífico saramericano, ya que es una de las principales rutas de la coca.
Pero no todo es crisis económica y negociaciones, porque tras dos años ausente de la televisión, el veterano actor Carlos Benjumea actuará en una novela del canal caracol sobre la famosa estafa de las pirámides. Sus seguidores esperan disfrutar pronto de su actuación.
lunes, 2 de marzo de 2009
CON NUEVOS PROYECTOS, METAS Y CINE SE HARÁ FRENTE A LA CRISIS DEL PAÍS
Para que se empiece a crear la confianza inversionista en el país, hay tener estrategias y entre ellas esta el informarse aún más sobre la crisis financiera en el evento que hará a finales de este mes, entre el 27 y el 31, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) celebrará en Medellín la reunión anual de la Asamblea de Gobernadores, el principal foro económico de América Latina y el Caribe.
Pero toda la historia de la época de la violencia y crisis del país, ha obsesionado al director antioqueño, Víctor Gaviria y a su equipo de trabajo, quienes han hecho una la investigación detallada en el norte del Valle y el sur del Tolima, para poder tener información que les permita llevar a cabo el proyecto sobre el temido bandolero "Sangrenegra", en el cual actuaran reinsertados de la guerrilla y de los paramilitares.
El rodaje comenzará el primero de noviembre y ha sido tan complicado conseguir recursos, pues la película cuesta dos millones de euros, pero más que el monto, lo importante es evaluar los recursos para tener el mayor impacto posible sobre el crecimiento económico y social.
Con la participación que Gaviria ha tenido en el Festival de Cine de Canes, se ha ganado el respeto por lograr un buen nivel comunicación con sus actores naturales, lo que ha permitido mostrar realidades que estaban ocultas. Sabe que su proyecto puede ser complicado, que necesita permisos y asesoría sicológica, pero tiene la convicción de que los reinsertados pueden entrar en el juego de interpretar una época histórica en la que ellos no existían.
Pero el BID, se comprometerá a seguir haciendo todos los esfuerzos por apoyar a la región para evitar que se pierda el progreso alcanzado en lo social y en lo económico, y para ello están en continuo diálogo con todos los países miembros. Y con el control permanente y el reconocimiento de los nuevos proyectos, las metas y el cine, se puede ir cambiando la gran crisis que se ve a diario en nuestro país, para que así se obtenga el proyecto más anhelado que es la PAZ. Pero para que todo esto se pueda cumplir se debe empezar por aceptar la realidad para no caer en el desespero ni emprender políticas equivocadas.
Información tomada de EL TIEMPO, DOMINGO 1 DE MARZO DE 2009
domingo, 22 de febrero de 2009
LLEGO LA HORA DE LA VERDAD
DOMINGO 22 DE FEBRERO DE 2009
TOMADO DE EL TIEMPO
El Polo Democrático Alternativo, definirá esta semana si van con candidato propio a la primera vuelta presidencial, en mayo del 2010; luego de reiterar que no tendrá coalición con los partidos antiuribistas.
Junto a la elección del candidato presidencial falta determinar qué medida tomará el congreso en un punto clave: si la consulta interna, será abierta podrá sufragar cualquier colombiano o cerrada en la que solo podrían participar los integrantes del partido.
Pero mientras que en Colombia se define cambiar el rumbo histórico del Polo Democrático Alternativo; en E.U. se destapo el escándalo financiero del magnate que puso a correr a las autoridades económicas del continente por cuenta de una estafa que podría superar los US$9.000 millones. A Allen Stanford un filántropo y multimillonario estadounidense -uno de los 400 hombres más ricos del mundo según Forbes.
Pero todo el emporio de Stanford y su buen nombre comenzaron a derrumbarse el martes, cuando la Securities and Exchange Commission de E.U. -la institución oficial que vela por los intereses de los inversionistas- lo acusó formalmente de un "fraude masivo" que habría afectado principalmente a especuladores y ahorradores de Latinoamérica y el Caribe.
A la espera, que durante 3 días se defina el rumbo del Polo; la plata del "fraude masivo" y la suerte de Stanford está en veremos, ya que por el momento solo enfrenta una demanda civil, y se cree que muy pronto el FBI le abrirá un proceso criminal que lo mandaría a la cárcel.