lunes, 30 de marzo de 2009

UNA LUZ AL FINAL DEL TUNEL PARA COLOMBIA

El Gobierno insiste en proyectos de invertir más en infraestructura, y continuar con la negociación con los gobiernos de Madrid y Washington para hacerle frente al a crisis que esta afectando a Colombia.

La directora saliente de Planeación Nacional, Carolina Rentería, hace un nuevo llamado para que se ejecute de manera responsable, eficiente, transparente y oportuna la plata que tiene el Gobierno Nacional de los departamentos y los municipios para invertir en infraestructura.

En las próximas semanas, arribará a Colombia una misión española que se reunirá con delegados de Ministerio de Defensa para concretar las condiciones bajo las que ese país recibiría en un de sus batallones en el país asiático a los militares y policías.

Este proceso recibió un espaldarazo clave, cuando España notificó a Colombia que sí será su 'padrino' en esa misión, que estará bajo la bandera de la (OTAN). pero como aún faltan por definirse algunos detalles se realizara un visita española para confirmar la participación de Colombia en misiones en otros países.

Pero mientras que en Colombia se definen detalles para hacerle frente a la crisis económica, en Nueva York muchos vistan el Museo Metropolitano, compuesto por más de dos millones de las más variadas, ricas y fascinantes piezas del mundo.

lunes, 23 de marzo de 2009

ES HORA DE ACTUAR PARA NEUTRALIZAR GRANDES CRISIS

Los expertos en recursos humanos y la ong ecologista del Fondo Mundial para la Naturaleza, dan concejos prácticos para neutralizar los efectos de la crisis económica global dentro de las organizaciones y el calentamiento global.

Por consecuencia de la crisis económica global, este año por lo menos 18 millones de personas se quedarán sin empleo, según un reciente pronostico de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Esta dramática cifra hizo que Luis Gerardo Martínez, director de la especialización en Gerencia de Recursos Humanos de la Fundación Universitaria Jonrad Lorenz, explica varios consejos para tener en cuenta y reducir el pronostico de desempleo y consegrui más ayudas económicas para el país.

Algunos de sus consejos son: que el trabajador tenga un conocimiento más variado y funcional, que tenga actitud y disposición, que asuma y cumpla con cada una de las funciones asignadas para que se eficiente, que no haga exigencias laborales sino que aporte más ideas en bien de la compañía, que cumpla con los horarios y que mantenga una buena comunicación fluida con el jefa y compañeros de trabajo.

Por la crisis económica y el nuevo enfoque demócrata, la ayuda que E.U presta para el Plan Colombia será menor porque muchos en Washintong piensan que Colombia ya está en 'edad' de asumir más responsabilidades. Estos fondos serán recortados sustancialmente, porque de los actuales 550 millones de dólares anuales, se pasaría a la mitad a corto o mediano plazo, lo que haría desaparecer ese el Plan, según fuentes del Senado y la Cámara de E.U.

Pero mientras que se resuelve la crisis económica, la (OIT) está programando una cruzada mundial contra el calentamiento global para el día sábado entre las 8:30 y 9:30 p.m., durante este tiempo se apagara la luz y desconectar los aparatos eléctricos, esta es una jornada de concienciación es para que el mundo vea el grave problema del cambio climático que vive el planeta.




lunes, 16 de marzo de 2009

SE APROXIMAN GRANDES CAMBIOS

Al mismo tiempo en el que los empresarios colombianos están implantando medidas para enfrentar la crisis internacional, el país esta a la espera de otra negociación clave con Washington y del regreso a la televisión de el gordo Benjumea tras dos años de ausencia.

Como las empresas colombianas están en un proceso de reajustes salariales en medio de la desaceleración de la economía local y caídas en las ventas al exterior que pueden impactar negativamente el reglón de las utilidades; Juan Manuel Acosta, presidente de Human Capital, firma de consultoría en el área de los recursos humanos, les hace un llamado a las compañías para que inviertan y brinden buenas condiciones laborales a sus trabajadores.

Pero mientras que en el sector empresarial está en un proceso de reajustes salariales; el ministro de Defensa, Juan Manuel Santos, está al frente negociando un nuevo acuerdo de defensa con Washington para que las relaciones militares se mantengan en todos los frentes, al menos hasta el 2014.

Washinton, por su lado, tiene que resolver antes de noviembre a dónde va a llevar los aviones y equipos de inteligencia que, desde la base ecuatoriana de Manta, son sus 'ojos' sobre el Pacífico saramericano, ya que es una de las principales rutas de la coca.

Pero no todo es crisis económica y negociaciones, porque tras dos años ausente de la televisión, el veterano actor Carlos Benjumea actuará en una novela del canal caracol sobre la famosa estafa de las pirámides. Sus seguidores esperan disfrutar pronto de su actuación.

lunes, 2 de marzo de 2009

CON NUEVOS PROYECTOS, METAS Y CINE SE HARÁ FRENTE A LA CRISIS DEL PAÍS

Algunas de las metas del uribismo para el 2010, son la reelección de Uribe para que se continúe con la política de seguridad democrática y la confianza inversionista, como políticas de Estado, pero también irá por la mayoría de curules del Congreso. Con todo lo anterior Uribe adquiere una especie de seguro político para que sus piezas defiendan sus logros desde el congreso en cualquier caso.


Para que se empiece a crear la confianza inversionista en el país, hay tener estrategias y entre ellas esta el informarse aún más sobre la crisis financiera en el evento que hará a finales de este mes, entre el 27 y el 31, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) celebrará en Medellín la reunión anual de la Asamblea de Gobernadores, el principal foro económico de América Latina y el Caribe.


Pero toda la historia de la época de la violencia y crisis del país, ha obsesionado al director antioqueño, Víctor Gaviria y a su equipo de trabajo, quienes han hecho una la investigación detallada en el norte del Valle y el sur del Tolima, para poder tener información que les permita llevar a cabo el proyecto sobre el temido bandolero "Sangrenegra", en el cual actuaran reinsertados de la guerrilla y de los paramilitares.


El rodaje comenzará el primero de noviembre y ha sido tan complicado conseguir recursos, pues la película cuesta dos millones de euros, pero más que el monto, lo importante es evaluar los recursos para tener el mayor impacto posible sobre el crecimiento económico y social.

Con la participación que Gaviria ha tenido en el Festival de Cine de Canes, se ha ganado el respeto por lograr un buen nivel comunicación con sus actores naturales, lo que ha permitido mostrar realidades que estaban ocultas. Sabe que su proyecto puede ser complicado, que necesita permisos y asesoría sicológica, pero tiene la convicción de que los reinsertados pueden entrar en el juego de interpretar una época histórica en la que ellos no existían.


Pero el BID, se comprometerá a seguir haciendo todos los esfuerzos por apoyar a la región para evitar que se pierda el progreso alcanzado en lo social y en lo económico, y para ello están en continuo diálogo con todos los países miembros. Y con el control permanente y el reconocimiento de los nuevos proyectos, las metas y el cine, se puede ir cambiando la gran crisis que se ve a diario en nuestro país, para que así se obtenga el proyecto más anhelado que es la PAZ. Pero para que todo esto se pueda cumplir se debe empezar por aceptar la realidad para no caer en el desespero ni emprender políticas equivocadas.



Información tomada de EL TIEMPO, DOMINGO 1 DE MARZO DE 2009